REFUERZO: MATEMÁTICA, viernes 04-06-21
REFUERZO: MATEMÁTICA.
“RESOLVEMOS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS SOBRE EL EQUILIBRIO EN CANTIDADES DE PESO”.
Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:
- Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía.
I.- RECUERDEN:
RVM 094 – 2020 - MINEDU | |
EVIDENCIAS | RETROALIMENTACIÓN |
Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje. | Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora. |
II.- APÓYATE CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN, te lo explico).
1.- ¿Qué se presentará como producto - evidencia?
- Se presentará como producto- evidencia:
LOS PROBLEMAS RESUELTOS PRESENTADOS EN LA FICHA Y EN EL CUADERNO DE TRABAJO, PÁGINAS 31 Y 32, REFERENTES AL EQUILIBRIO DE CANTIDADES DE PESO, SIGUIENDO LOS PROCESOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
2.- ¿Qué significa "Representación gráfica"?
- Representación gráfica significa representar o resolver el problema matemático a través de dibujos o gráficos.
- Por ejemplo, en este caso se pueden dibujar balanzas o hacer esquemas para hallar la igualdad.

3.- ¿Qué significa "Representación simbólica"?
- Representación simbólica significa resolver el problema usando operaciones matemáticos con números naturales o cualquier otro tipo de números, usando ecuaciones, operaciones combinadas, etc.
- Por ejemplo, en este caso vamos a usar una ecuación con una sola variable para hallar el valor de la incógnita, es decir, no sabemos cuántos baldes se usarán para distribuir 120 kg de miel.
- Para resolver una ecuación se realiza los siguientes pasos:
24X = 120primer miembro segundo miembro
c) Se deja a la X sola en el primer miembro, se coloca el signo igual y el número 120 sigue en el segundo miembro. así:
X = 120
d) El 24 que está en el primer miembro, pasa al segundo miembro, pero con signo cambiado, es decir si el 24 está multiplicando en el primer miembro, pasa al segundo miembro dividiendo, así :
X = 120
24
e) Luego se realiza la división, 120: 24 = 5
X = 5
- La ecuación completa quedaría así:
Comentarios
Publicar un comentario