REFUERZO: COMUNICACIÓN PLAN LECTOR, martes 15-06-21
REFUERZO: COMUNICACIÓN.
PLAN LECTOR: LEEMOS DOS RECETAS DE LA GASTRONOMÍA
PERUANA.
Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:
- Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía.
I.- RECUERDEN:
LEER Y PROCESAR LA INFORMACIÓN, DIARIAMENTE, DESARROLLARÁ TUS CAPACIDADES INTELECTUALES (inteligencias múltiples),
QUE TE PERMITIRÁN OBTENER LOGROS SATISFACTORIOS, EN CUALQUIER ÁREA Y EN LA VIDA COTIDIANA.
II.- APÓYATE CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN, te lo explico).
1.- ¿Qué se presentará como producto - evidencia?
- Se presentará como producto- evidencia:
1. DESARROLLO DE LA FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.
2.
ELABORACIÓN DEL
DIARIO DE LECTURA.
2.- ¿Qué aspectos se tendrá en cuenta en el diario de lectura?
- En el diario de lectura se va a tomar en cuenta:
- La fecha.
- El texto instructivo de una receta que más te gusta.
3.- ¿Cuál es el propósito del texto instructivo?
- El propósito del texto instructivo, en este caso, es brindar indicaciones sobre como preparar una receta de un plato favorito.
4.- ¿Qué elementos contiene el texto instructivo?
- Recordemos que el texto instructivo contiene:
- TÍTULO, que hace referencia al nombre del plato de comida que más te gusta (debajo de él se puede colocar para qué cantidad de personas es la receta).
- OBJETIVO, en el que brevemente explicas el propósito de tu texto instructivo.
- INGREDIENTES, productos orgánicos que se van a utilizar.
- PREPARACIÓN, las recomendaciones breves y ordenadas de cómo cocinar o elaborar el plato o comida.
- Es recomendable que se siga la secuencia de las instrucciones para preparar la comida, usando conectores temporales como: primero, luego, a continuación, después, finalmente, etc.- O también se pueden colocar números ordinales: 1°, 2°, 3°, 4°, etc.- Es muy importante que se empiece a escribir las instrucciones con lo verbos en infinitivo: lavar, picar, aderezar, freír, etc.
5. IMÁGENES, que ayudan a comprender mejor y presentar la comida que se indica preparar.
Comentarios
Publicar un comentario