REFUERZO: PERSONAL SOCIAL, miércoles 05-05-21

 REFUERZO: PERSONAL SOCIAL.

 “EXPLORAMOS ACTIVIDADES FAMILIARES DE OTROS CONTEXTOS”

Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:

  • Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía. 

I.- RECUERDEN:

RVM 094 – 2020 - MINEDU

EVIDENCIAS

RETROALIMENTACIÓN

Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje.

Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora.


II.- REFUERZA TU EVIDENCIA CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN):

1.- ¿Qué se presentará como producto - evidencia?

  • Se presentará como productos - evidencias:

  UN COLLAGE DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS O ARTÍSTICAS QUE SE VIVIERON EN TU FAMILIA, HACIENDO USO DE DIBUJOS A MANO, (EVITA COPIAR DIBUJOS DE INTERNET) Y EXPLICANDO CON ARGUMENTOS AFECTIVOS, LAS EMOCIONES QUE SE EXPERIMENTARON AL PRACTICARLAS.

2.- ¿Cómo se explica con argumentos afectivos?
  •  Se explica con argumentos, cuando se dan razones fundamentadas y justificables sobre las emociones y sentimientos:
Me sentí feliz y útil cuando ayudé a mis padres a pintar la casa, porque imaginé que era difícil, pero lo logré y ellos me agradecieron por mi solidaridad. Por ejemplo: Estas fueron sus palabras: "Gracias hijita por darnos una mano", "eres más hábil que antes".
3.- ¿Cuáles son los elementos del argumento afectivo?
  • Los elementos del argumento afectivo son los mismos que del argumento razonable.
  • Toma en cuenta el argumento escrito en la pregunta 2.
a) AFIRMACIÓN: Presentas el sentimiento o emoción, en forma de oración enunciativa. Se escribe con letra inicial mayúscula. ASÍ:
  • Me sentí feliz y útil cuando ayudé a mis padres a pintar la casa,
b) RAZÓN: Explicas por qué te sentiste así  (enunciado), después de colocar la coma (,) y usas el adverbio porque (junto y sin tilde). ASÍ:
  • porque imaginé que era difícil, pero lo logré y ellos me agradecieron por mi solidaridad
c) EJEMPLO: Detallas unas frases que reafirme tu argumento. Usando los 2 puntos, después de las palabras "Por ejemplo". ASÍ:
  • Por ejemplo: Estas fueron sus palabras: "Gracias hijita por darnos una mano", "eres más hábil que antes".
4.- ¿Qué es un collage?
  • Un collage es un texto discontinuo formado con un fondo (papel grande), en donde se muestran imágenes acompañados con textos muy breves, para explicar el lenguaje gráfico de ellas.
5.- ¿Qué elementos contiene un collage?
  • Un collage puede estar formado por varias imágenes como fotos, dibujos, imágenes impresas o recortadas.
  • También puede contener un título, dibujos, breves textos.
  • Otras formas de collage, se elaboran con material reciclable u otro, como una técnica de arte gráfico, para representar una sola imagen.
6.- Ejemplo de un collage:



Querido y querida estudiante:

- Reconozco y valoro tu esfuerzo diario y la superación de las dificultades.

- Por favor, usa el internet solo para investigar INFORMACIÓN CONFIABLE y reforzar lo aprendido.

 

Profesora: Margarita Vergara de la Cruz.              

           04/05/21

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFUERZO: COMUNICACIÓN, miércoles 26-05-21

REFUERZO: COMUNICACIÓN, jueves 29-04-21

REFUERZO: COM. PLAN LECTOR; NIVELES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA, 03-06-21