REFUERZO DE PERSONAL SOCIAL.
REFUERZO PARA PERSONAL SOCIAL.
“¿CÓMO DECIDIMOS EL DÍA A DÍA?”
Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:
- Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía.
I.- RECUERDEN:
RVM 094 – 2020 - MINEDU |
|
EVIDENCIAS |
RETROALIMENTACIÓN |
Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje. |
Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora. |
II.- REFUERZA TU EVIDENCIA CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN):
1.- ¿Qué evidencia se presentará?
- Presentarás como evidencia las recomendaciones sobre las formas correctas de actuar en diferentes situaciones cotidianas, en un organizador gráfico.
2.- ¿Qué significa tomar decisiones?
- La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, personal.
3.- ¿Para qué se toman decisiones?
- Se toman decisiones para elegir una opción correcta, entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.
4.- ¿Qué organizador visual se puede usar?
- Se puede usar un organizador gráfico visual, como un mapa semántico abierto, cerrado o creativo, un multigrama, etc. Pero, lo que nunca se debe usar son las nubes, en un organizador, porque significa que estás transmitiendo dudas.
5.- ¿Cómo será evaluado esta evidencia?
- La evidencia será evaluada con los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, presentes en la sesión de word y luego se lo devolverá con la RETROALIMENTACIÓN, que debe ser leída por el y la estudiante y sus padres, para reflexionar sobre la forma cómo fue elaborada dicha evidencia.
III.- OBSERVA LAS IMÁGENES Y EL VÍDEO, LUEGO ANALÍZALOS:

Comentarios
Publicar un comentario