REFUERZO: COMUNICACIÓN, miércoles 14/04/21
REFUERZO: COMUNICACIÓN.
“IDENTIFICAR LOS PASOS PARA TOMAR DECISIONES RESPONSABLES”.
Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:
- Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía.
I.- RECUERDEN:
RVM 094 – 2020 - MINEDU | |
EVIDENCIAS | RETROALIMENTACIÓN |
Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje. | Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora. |
II.- REFUERZA TU EVIDENCIA CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN):
1.- ¿Qué evidencia se presentará?
- Se presentará como evidencia el cuadro completo con la información relevante de la lectura del texto: "ALGUNOS PASOS PARA TOMAR UNA DECISIÓN”.
2.- ¿Qué se debe tener en cuenta para lograr la meta?
- Para lograr la meta, se debe tener en cuenta la EVIDENCIA, elaborada teniendo en cuenta los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, y la sesión de Word.
3.- ¿Para qué se envía la evidencia solicitada en la sesión?
- La evidencia se envía al correo de la profesora, para ser evaluada y luego se lo devolverá con la RETROALIMENTACIÓN, que debe ser leída por el y la estudiante y sus padres, para reflexionar sobre los logros y dificultades, para la mejora de los aprendizajes.
4.- ¿Cuál es el proceso para la toma de decisiones?
- El proceso para la toma de decisiones puede ser:
1° Aceptar que hay una situación o acción problemática.2° Reconocer el error o problema.3° Buscar alternativas de solución.4° Deliberar los beneficios y los perjuicios de cada alternativa de solución.5° Elegir la alternativa de solución que nos beneficia a nosotros mismos/as y a los demás.7° Comprometerse a cumplir la decisión elegida.8° Asumir las consecuencias de esa decisión tomada.
5.- ¿Qué preguntas se debe hacer para buscar información sobre la toma de decisiones?
- Las preguntas para buscar información sobre la toma de decisiones, pueden ser:
- ¿Por qué necesito tomar esta decisión?
- ¿Cuáles son las distintas opciones?
- ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada opción?
- ¿Cuándo y como necesito tomar la decisión?
- ¿Qué me dice mi conciencia?
6.- ¿Por qué la información ayuda a tomar decisiones?
- La información basada en fuentes confiables, ayuda a tomar decisiones, porque es una clave para elegir la opción más acertadas y responsables.
III.- OBSERVA Y ANALIZA ESTE VÍDEO:
Querido y querida estudiante:
- Reconozco y valoro tu esfuerzo diario y la superación de las dificultades.
- Por favor, usa el internet solo para investigar INFORMACIÓN CONFIABLE y reforzar lo aprendido.
Profesora: Margarita Vergara de la Cruz.
13/04/21
Comentarios
Publicar un comentario