REFUERZO: COMUNICACIÓN, lunes 19/04/21

 REFUERZO: COMUNICACIÓN.

 ¿SON LAS ELECCIONES UN ASUNTO PÚBLICO?

Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:

  • Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía. 

I.- RECUERDEN:

RVM 094 – 2020 - MINEDU

EVIDENCIAS

RETROALIMENTACIÓN

Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje.

Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora.



 

II.- REFUERZA TU EVIDENCIA CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN):

1.- ¿Qué evidencia se presentará?

  • Se presentará como evidencia el cuadro completo sobre el análisis de la lectura del DÍPTICO, referente a por qué las elecciones son un asunto público. 

2.- ¿Para qué se envía la evidencia solicitada en la sesión?

  • La evidencia se envía al correo de la profesora, para ser evaluada y luego se lo devolverá con la RETROALIMENTACIÓN, que debe ser leída por el y la estudiante y sus padres, para reflexionar sobre los logros y dificultades, para la  mejora de los aprendizajes.

3.- ¿Qué es un díptico?

  • Un díptico es un tipo de folleto que se dobla con un único pliegue, quedando dividido en dos partes.
  • Puede contener gráficos, ilustraciones, letras de diferentes tamaños y colores. 
  • Se utiliza mucho en el campo de la publicidad. Del mismo modo, se usa para exponer información.

 4.- ¿Cuál es su estructura (secciones)?

  • La estructura del díptico presenta las siguientes secciones: 

a) PORTADA

      1. Presenta el tema a modo de título, que oriente a la lectora o al lector sobre qué tratará.
      2. Acompaña con una imagen que resalte y ayude a comprender el tema.

b) LADOS INTERIORES:

  1. Parte importante donde se presentan las sugerencias y recomendaciones para tomar decisiones con responsabilidad.
  2. Usa la información obtenida de tu portafolio (cómo toman decisiones las familias, criterios para tomar decisiones, análisis de tablas y gráficos, explicación de las elecciones como un asunto público). 
  3. Presenta la información usando colores, tipos y tamaños de letra diferentes para resaltar.
  4. Acompaña con gráficos, dibujos o imágenes que ayuden a tomar decisiones responsables.

 c) CONTRAPORTADA:

Cierra el díptico considerando una idea fuerza, un eslogan, un mensaje o las sugerencias y recomendaciones más importantes.

5.- ¿Cuál es el propósito del díptico?
  • El propósito del díptico es exponer información sobre un tema de asunto público o llamar la atención del público, de forma fácil, sencilla y directa.
6.- ¿Qué es el asunto público?
  • Un asunto publico es un tema, un hecho o una explicación que se da a conocer a los demás (comunidad, grupo, etc.), porque es de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar colectivo.
  •  Por ejemplo, el plan de gobierno de los candidatos políticos, recuperar las áreas verdes de la comunidad, la pandemia del COVID-19, etc.
7.- ¿Por qué las elecciones son un asunto público?

  • Las elecciones son un asunto público, porque las ciudadanas y los ciudadanos eligen a las autoridades y les dan la responsabilidad de administrar y dirigir temporalmente la comunidad, región o país, por ello debemos tener en cuenta nuestra responsabilidad ciudadana antes, durante y después del proceso electoral.
Algún día dirás: ¡No fue fácil, pero lo logré!
¡Convierte tus metas en logros!

III.- OBSERVA Y ANALIZA ESTE VÍDEO:





Querido y querida estudiante:

- Reconozco y valoro tu esfuerzo diario y la superación de las dificultades.

- Por favor, usa el internet solo para investigar INFORMACIÓN CONFIABLE y reforzar lo aprendido.

 

Profesora: Margarita Vergara de la Cruz.              

           18/04/21

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFUERZO: COMUNICACIÓN, miércoles 26-05-21

REFUERZO: COMUNICACIÓN, jueves 29-04-21

REFUERZO: COM. PLAN LECTOR; NIVELES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA, 03-06-21