REFUERZO: COMUNICACIÓN, jueves 22/04/21

REFUERZO: COMUNICACIÓN.

 REVISAMOS NUESTRO DÍPTICO PARA EXPONER NUESTRAS       REFLEXIONES SOBRE LA TOMA DE DECISIONES”.


Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:

  • Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía. 

I.- RECUERDEN:

RVM 094 – 2020 - MINEDU

EVIDENCIAS

RETROALIMENTACIÓN

Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje.

Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora.


II.- REFUERZA TU EVIDENCIA CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN):

1.- ¿Qué evidencia se presentará?

  • Se presentará dos evidencias la edición de la versión final de su díptico, con recomendaciones y sugerencias para favorecer la toma de decisiones, es decir, pasarán a limpio la primera versión de su díptico y lo presentarán sin manchones, borrones, faltas ortográficas, porque ha sido revisado en el correo y en la sesión por Meet.

2.- ¿Para qué se envía la evidencia solicitada en la sesión de Word?

  • La evidencia se envía al correo institucional de la profesora (rvergara@loseducadores.edu.pe), para ser evaluada y luego se lo devolverá con la RETROALIMENTACIÓN, que debe ser leída por el y la estudiante y sus padres, para reflexionar sobre los logros y dificultades, para la  mejora de los aprendizajes.
3.- ¿Qué se debe tener en cuenta para editar el díptico?
  • Para editar el díptico, se debe tener en cuenta lo siguiente:
  1. Revisa la estructura de tu díptico, si tiene portada, contraportada y la parte interior.
  2. Fíjate si la portada tiene el título y la imagen que llamen la atención del lector.
  3. Observa y lee la información del interior, si está escrita en orden y sin faltas ortográficas ni gramaticales.
  4. Asegúrate que en la contraportada, invites a la reflexión al lector, sobre la toma de decisiones o lo convenzas para cambiar de actitud.

III.- OBSERVA Y ANALIZA ESTE VÍDEO:





Querido y querida estudiante:

- Reconozco y valoro tu esfuerzo diario y la superación de las dificultades.

- Por favor, usa el internet solo para investigar INFORMACIÓN CONFIABLE y reforzar lo aprendido.

 

Profesora: Margarita Vergara de la Cruz.              

           21/04/21

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFUERZO: COMUNICACIÓN, miércoles 26-05-21

REFUERZO: COMUNICACIÓN, jueves 29-04-21

REFUERZO: COM. PLAN LECTOR; NIVELES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA, 03-06-21