REFUERZO DE LA SESIÓN DE COMUNICACIÓN, día miércoles 24/03/21

 REFUERZO DE LA SESIÓN DE COMUNICACIÓN

"EL FOLLETO"

Estimadas madres, estimados padres de familia, queridos y queridas estudiantes:

  • Reciban ustedes mis más cordiales saludos y agradecimiento por leer comprensivamente este blog, para que sigan desarrollando su pensamiento crítico y autonomía.

 I.- RECUERDEN:

RVM 094 – 2020 - MINEDU

EVIDENCIAS

RETROALIMENTACIÓN

Solicita EVIDENCIAS, producciones y/o actuaciones como parte integral del proceso de aprendizaje para identificar e interpretar el nivel de logro de la competencia con relación a los propósitos de aprendizaje.

Brindarles información que describa los logros o progresos, aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren, en relación a los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, para que los y las lleven a reflexionar y busquen estrategias de mejora.

 



II.- APÓYATE CON ESTA INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN):


1.- ¿Qué es el folleto?

  •  El folleto es una herramienta de difusión y promoción muy útil, puesto que su diseño es sencillo de leer.

2.- ¿Qué tipo de texto es?

  • Un folleto es un texto informativo breve que trata de dar a conocer un producto, una región o una actividad. Por esta razón, está redactado de forma clara, para que su lectura sea rápida y la información resulte atractiva.

3.- ¿Cuál es el propósito del folleto?

  • Su propósito es difundir, divulgar o publicitar cierta información, sobre un tema específico.

4.- ¿Cuáles son los tipos de folletos?

  •  Los tipos de folletos son:

a) LOS DÍPTICOS: Tiene dos partes.

b) LOS TRÍTICOS: Tienen tres partes.

c) LOS CUADRÍPTICOS: Tienen 4 partes.

5.- ¿Cuál es la estructura del folleto?

  • El folleto tiene la siguiente estructura:

a) DISEÑO:

- Es la diagramación y disposición de las imágenes, gráficos y textos.

b) TÍTULOS EXTERNOS:

- Están en cada parte del folleto.

-Contiene el tema general del documento.

- Deben ser claros y específicos.

c) SUBTÍTULOS:

- Representan a los subtemas que componen al tema general.

d) TEXTOS

- Estos son los contenidos de los bloques o partes correspondientes a los subtítulos.

- Detallan la información acerca del tema del folleto.

e) IMÁGENES:

- Son todas las imágenes y gráficos que acompañan el texto.

- Están relacionados con el tema general.

f) INFORMACIÓN DE CONTACTO:

- Son datos del autor del folleto, para que el interesado lo contacte.

g) LOGOTIPO DE CIERRE

- Da una impresión agradable d ela empresa o persona que promociona el folleto.

6.- ¿Cuales son sus características?


III.- OBSERVA Y ANALIZA ESTE VÍDEO:

 


 

Querido y querida estudiante:

- Reconozco y valoro tu esfuerzo diario y la superación de las dificultades.

- Por favor, usa el internet solo para investigar INFORMACIÓN CONFIABLE y reforzar lo aprendido.

Profesora: Margarita Vergara de la Cruz.                    

           24/03/21


Comentarios

Entradas populares de este blog

REFUERZO: COMUNICACIÓN, miércoles 26-05-21

REFUERZO: COMUNICACIÓN, jueves 29-04-21

REFUERZO: COM. PLAN LECTOR; NIVELES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA, 03-06-21